lunes, 9 de noviembre de 2009

noticia 15


La selección de waterpolo elimina a EE UU y disputará contra Serbia una final ocho años después

España derrotó anoche a Estados Unidos por 7-6 y volvió a lo más alto, a la final de unos Mundiales, después de ocho años. Jugará mañana contra Serbia, en el Foro Itálico, en un partido que señalará el término de la larga transición del equipo. Después de quedar quintos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y conseguir el bronce en los Mundiales de Melbourne 2007, el equipo ha confirmado su progresión volviendo a frecuentar los caminos de su época dorada.

Desde los Juegos de Atlanta 1996, cuando la generación que lideraron Rollán y Estiarte ganó el oro, las piscinas de waterpolo se han ido llenando de jugadores cada vez más voluminosos. El deporte ha cambiado en el plano físico y el táctico. "Un waterpolista puede llegar a nadar 2.000 metros por partido", dice el seleccionador, Rafael Aguilar, "pero no sólo debe estar preparado para eso. Debe entrenarse para nadar 2.000 metros luchando. Porque cada vez que recibes la pelota te van a poner un brazo de 20 kilos encima. El reglamento permite las cargas. Así que esos 2.000 metros los tendrás que repartir entre una lucha y la siguiente".

El sucesor de Joan Jané en el banquillo se las ha ingeniado para devolver al equipo en la cúspide. El conjunto ha compensado su falta de poderío físico con el desarrollo tecnológico. Al amparo del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat, uno de sus puntos de concentración más frecuentes, el cuerpo técnico ha ido perfeccionando sistemas informáticos que le han permitido optimizar los entrenamientos. Para ello ha contado con una serie de cámaras, dentro de la piscina y fuera de ella, que brindan a Aguilar y su ayudante, Antonio Aparicio, la oportunidad de corregir errores posturales de los jugadores. "En este deporte es muy importante la técnica de colocación del cuerpo", dice Aguilar, "tanto para ganar la posición como para aguantar la presión del defensa contrario".

La imposibilidad de correr rápido y la falta de espacios hacen del waterpolo un terreno abonado a la sofisticación táctica. Mandan los defensas. "Hay que adaptarse al rival", dice Aguilar; "no queda más remedio. Nosotros preparamos todas las jugadas. En el sentido de que los jugadores sepan reaccionar de distintas maneras, según lo que hemos entrenado previamente".

El hombre más importante del equipo es el gigantesco Guillermo Molina. Este ceutí de 25 años, afincado en Italia, adonde ha acudido para jugar en el Pro-Recco, es un atacante moderno. Contra Estados Unidos, Aguilar le pidió que asumiera la responsabilidad que le confería su categoría. Así lo hizo. Su gol tras el descanso, después de un periodo de tanteo con un 4-4 en el marcador, puso por delante a los españoles por primera vez.

"Ésta es la misma selección que fue a Pekín con muy pocas variantes", dice Aguilar; "nosotros no hemos cambiado tanto. El núcleo duro del equipo es el mismo". El ejemplo de esta continuidad es el boya de origen cubano Iván Pérez, que tiene 38 años y aún no se ve fuera del agua. Quiere seguir hasta los Juegos de Londres 2012 en esa gruta en la que el pivote se condena a ser continuamente hundido por la defensa contraria. Ayer hizo un partido memorable. Jugó con inteligencia, administró el juego y siempre buscó bien a Molina para que definiera. Fue la pareja perfecta del ceutí. Tras una jugada entre los dos, el atacante metió el 6-5. Fue su tercer gol del partido. Pero todavía quedaba lo más difícil. Aguantar otro gol estadounidense y desempatar en los últimos segundos.

Estados Unidos jugó con el orgullo del subcampeón olímpico. Pero en la última posesión España le metió el gol que le devolvía a una final.

lunes, 24 de agosto de 2009

Noticia 14

Mis mundo 2009
La representante de Venezuela, Stefanía Fernández, de 18 años, fue elegida como la nueva Miss Universo, en un concurso de 83 participantes que se realizó la noche del domingo en Nassau, en las Bahamas, y que la corona por un año como la mujer más bella del mundo.
Nuevamente una venezolana es Miss Universo
"Dios mío, la gente está impresionada, están todos felices. Nosotros marcamos la historia, los venezolanos no nos cansamos", festejó Mendoza en un contacto telefónico, desde las Bahamas, con la televisora privada Venevisión, que transmitió el evento.
El peso de las mujeres latinoamericanas se hizo sentir en la definición del certamen con tres latinas, Ada de la Cruz (23 años) de República Dominicana en el segundo lugar, y Mayra Matos (20 años) de Puerto Rico entre las cinco finalistas, que se completaron con las representantes de Australia y Kosovo.
El certamen se desarrolló en el Atlantis Resort & Casino, en Paradise Island, y fue televisado por las cadenas NBC y Telemundo a 125 países.
La ganadora recibe un premio en dinero, que la organización de Miss Universo no revela a cuánto alcanza.

lunes, 10 de agosto de 2009

TATTO Y PIERCING




los tatuajes y los piercing son modas nuevas...que atraen por lo general a los jovenes...se van incrustando en nuestra sociedad y a parte de todo se vuelven en tendencias que pueden cambiar con el paso del tiempo...PERO ALGO QUE SI ES IRREMEDIABLE SON LOS TATTO a parte de que se cuente con un muy buen nivel economico para desaparecerlos por que es demaciado costoso borrarse uno...

lunes, 3 de agosto de 2009

Batalla de Boyacá, 7 de Agosto de 1819


En Agosto celebramos un año mas de la Batalla de Boyacá, donde se liberto nuestro país del yugo español; aquí les traigo una pequeña crónica de esta fecha patria que compartimos los colombianos y las Fuerzas Militares.

La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.

Día de la Independencia de Antioquia


Día de la Independencia de Antioquia

El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”

Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.

Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

ICFES


Es el examen de estado para el ingreso a la educación superior. Se aplica a estudiantes de grado once de todos los colegios del país.
El Examen de Estado sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.

A partir del 2005, el examen cambió de modalidad. La prueba dura un día (antes duraba 2 días) compuesto por dos sesiones: la primera de 4 horas y media y la segunda de cuatro.

La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales con 24 preguntas cada una. Además, tiene un componente flexible, en donde se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia. Así mismo, los estudiantes presentan una prueba interdisciplinaria y tienen la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad

Esta nueva situación les ha caído muy bien a los estudiantes pues cuentan con más tiempo para responder a conciencia la prueba, ya que antes era en tres jornadas. De igual manera, les brinda la opción de profundizar en el área según su futura profesión o gusto particular.

Noticia 13


Colombia analiza alternativas para superar crisis diplomática
El Pais - Cali Colombia - ‎hace 2 horas‎
El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez Merrizalde, aseguró que Colombia no descarta ninguna opción política, jurídica o diplomática para acabar el conflicto en el que están las relaciones con los gobierno de Ecuador y Venezuela.

Noticia 12

Serbia vence a España y se consagra campeón mundial de waterpolo
(AFP) – Hace 1 día







ROMA — Serbia ganó la final masculina de waterpolo del Mundial de Natación de Roma-2009 al imponerse a España por 7-6 en los penaltis, tras una prórroga que acabó igualada en siete tantos por lado, en la piscina del Foro Itálico, el sábado.

Serbia había finalizado tercera en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, pero este sábado alzó su nivel y conquistó su tercera corona mundial, después de una final de infarto que fianlizó 6-6 en el tiempo reglamentario y 7-7 en una prórroga que llevó el suspense hasta la muerte súbita en los penaltis.

Para Serbia como país independiente es el primer título, ya que antes lo hizo como Yugoslavia y posteriormente como Serbia y Montenegro.

En el apasionante desenlace, Andrija Prlainovic y Zivko Gocic erraron los penaltis serbios, mientras que Guillermo Molina y Blai Mallarach no pudieron anotar para España.

Eso significó que la serie de penaltis concluyó a tres por bando y se dio paso a la muerte súbita. Allí, Mallarach falló otra vez y Milan Aleksic anotó, lo que decidió el título en favor de los serbios.

El serbio Vanja Udovicic, con un triplete, fue la figura de los balcánicos, mientras que Xavier García se destacó con cinco goles en la formación ibérica.

"Mis chicos dieron todo, se merecían el triunfo", afirmó el entrenador serbio Dejan Udovicic.

"España nos había derrotado en nuestro primer partido (de grupo) y este triunfo al final es una buena revancha. Somos los campeones", añadió.

Por su lado, el técnico español Rafael Aguilar tomó la caída con filosofía.

"Los penaltis son los penaltis. Ganamos en Melbourne hace dos años (contra Serbia por el bronce) pero esta noche no nos fue bien", dijo.

Por otro lado, Croacia, que cedió su título a Serbia, se quedó con la medalla de bronce al derrotar a Estados Unidos por 8-6.

-- Clasificación final del Mundial de waterpolo:

1. Serbia

2. España

3. Croacia

4. Estados Unidos

5. Hungría

6. Alemania

7. Rumania

8. Canadá

9. Montenegro

10. Australia

11. Italia

12. China

13. Brasil

14. Macedonia
15. Sudáfrica

16. Kazajstán

lunes, 6 de julio de 2009

NoTiCiA 11



La selección se va hoy para Guayaquil Viajan rumbo a Ecuador


Once deportistas paisas defenderán el nombre de Antioquia, en la rama femenina, en la Copa Barcelona de Polo Acuático.
El equipo femenino de polo acuático del Club Medellín será la primera delegación antioqueña de mujeres que viaja a nivel internacional para participar en la Copa Barcelona, evento que promueve el Club Barcelona de Guayaquil, Ecuador, uno de los más importantes de Latinoamérica. La delegación masculina la conforman 22 personas, mientras que la femenina la intregran once adolescentes entre los 12 y 16 años, ellas son la semilla de este deporte en esta rama ya que el conjunto apenas lleva un año y dos meses de haberse conformado.




Según Andrés Cardona, entrenador de este equipo y de la Selección Colombia femenina, “lo importante para nosotros es promover la participación de los deportistas, que tengan la experiencia de cualquier jugador en Colombia y la idea es que esta oportunidad la vivan haciendo parte del club”. Durante cinco días, delegaciones de Argentina, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia participarán de la Copa Barcelona, torneo que se disputará desde mañana en masculino abierto y femenino. La delegación paisa en femenino está integrada por Juliana y Susana Atehortúa, Laura Gómez, Daniela Pizzianty, Carolina Gómez, Juliana Uribe, Sara Gutiérrez, Lina Fonseca, Catherine Vélez, Patricia Velásquez y Michelle Castrillón.


lunes, 1 de junio de 2009

Noticia 9


Los príncipes de Asturias se reúnen en Colombia con el presidente mexicano

MEDELLÍN, Colombia (AFP) — Los príncipes de Asturias sostuvieron un encuentro social el sábado con el presidente de México, Felipe Calderón, quien se encuentra en Medellín, en el noroeste de Colombia, para clausurar un congreso de víctimas del terrorismo.
Al encuentro también asistió el presidente colombiano, Álvaro Uribe, y su esposa Lina Moreno, informó un comunicado del servicio de prensa del gobierno, que señaló que la reunión se cumplió en la residencia que la familia presidencial tiene a las afueras de Medellín.
El comunicado indicó que tras ese encuentro de carácter social, los príncipes españoles viajarían hacia El Salvador, donde el lunes asistirán a la posesión del presidente de ese país centroamericano, Mauricio Funes.
Los príncipes de Asturias habían iniciado el miércoles en Bogotá una visita oficial a Colombia, y luego se trasladaron a Medellín (430 km al noroeste de Bogotá), donde el viernes inauguraron el quinto congreso internacional de víctimas del terrorismo.
El foro fue clausurado en la noche de este sábado por el presidente mexicano, quien para tal fin llegó a Medellín en la noche del viernes.

noticia 8


Presidente de México visitó comuna 13 de Medellín, montó en metrocable y agradeció la hospitalidad ...

Felipe Calderón estuvo dos días en el pais. Invitó a los gobernantes latinoamericanos a no dejarse vencer por el miedo que produce del terrorismo, ni frenar su lucha contra las bandas organizadas.
Montado en una de las cabinas colgantes del metrocable Nuevo Occidente de Medellín y sobre los ranchos con tejas de cinc y madera que dominan las montañas de la Comuna 13, el presidente de México, Felipe Calderón, fue ayer testigo de la recuperación que se vive en esta zona de la ciudad luego de años de guerra.Con el alcalde Alonso Salazar como guía, Calderón voló sobre la zona y exaltó el progreso de las comunidades afectadas por años de violencia.
Esto lo dijo ante quienes durante los últimos 20 años han sufrido al terrorismo: unas 2.000 personas que hicieron parte del V Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo que culminó el sábado en la noche en Medellín.
"No podemos permitir que por miedo o por razones políticas o por ninguna razón se disminuya o se detenga la actividad del gobernante para combatir a los criminales", dijo.Calderón, además, le agradeció al presidente Álvaro Uribe los buenos consejos para luchar contra los carteles de las drogas que tienen en jaque varias zonas de ese país."Agradezco al pueblo de Colombia por su entrañable hospitalidad y a quienes están reunidos aquí, quienes con su dolor y sufrimiento han dado un paso adelante", dijo Calderón antes de conmoverse con los cantos de cinco chocoanas víctimas de la masacre de Bojayá que entonaron los alabaos que les dedican a sus muertos.Este domingo, Calderón disfrutó un corto concierto de jóvenes de la Red de Escuelas de Música de Medellín y visitó las obras del maestro Fernando Botero en el Museo de Antioquia.En la tarde viajó a El Salvador donde este lunes se encontrará de nuevo con Uribe en la posesión del nuevo presidente de ese país, Mauricio Funes.
MEDELLÍN

noticia 7


Marcha silenciosa, para protestar contra el ruido, harán unas dos mil personas hoy por la Séptima
Saldrán a las 7 de la mañana desde la calle 60 e irán hasta el Parque Nacional. El recorrido forma parte de la semana contra la bulla, que realizará la Secretaría Distrital de Ambiente.

Las actividad hace parte de la campaña 'Amor por Bogotá'. Según las cifras oficiales, las fuentes móviles (vehículos) aportan el 60 por ciento del ruido. El 40 por ciento restante lo producen los bares, discotecas, cigarrerías, restaurantes, industrias, construcciones de vivienda y ampliaciones viales.

noticia 6


Nadal "la vio negra" en la "Ciudad luz"

El sueco Robin Soderling, 25 del mundo, dejó fuera de combate al español Rafael Nadal, campeón en Roland Garros en los últimos cuatro años, número uno del mundo, al vencerle hoy por 6-2, 6-7 (2), 6-4 y 6-7 (2) en octavos de final. La primera derrota de Nadal en sus cinco años de participación en este torneo se fraguó en tres horas y 30 minutos frente al público francés, que no dejó de animar al sueco con constantes gritos de ¡Robin, Robin!.

martes, 31 de marzo de 2009

NOTICIA 5

Colombia, con urgencia de vencer a Venezuela y sumar en eliminatoria al Mundial de Suráfrica 2010
La necesidad de puntos no acabó con la victoria contra Bolivia en El Campín. Por el contrario, para que ese 2-0 tenga peso real, este martes, desde las 7:30 p.m., debe ganar de manera obligatoria.

NOTICIA 4

Desempleo aumentó en 0,5% en febrero de 2009; para el total nacional fue de 12,5% en ese mes
Con el 19,5% Ibagué continúa con la tasa más alta, y como novedad le sigue Medellín con 16,6%. El presidente Uribe dijo este martes que se han tomado decisiones importantes para contrarrestar la tasa.

que es eso de la educomunicacion???


Cuando nos referimos a la educomunicación estamos haciendo alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen.
Si bien puede sostenerse que la práctica comunicativa del ser humano no puede reducirse a su dimensión pedagógica, no es menos cierto que la comunicación humana, cuando motoriza la producción social de sentidos, compromete actos de enseñanza-aprendizaje y en consecuencia manifiesta una dimensión educativa. Por otro lado, si observamos las diversas situaciones educativas (tanto formales como no formales), y las teorías acerca del conocimiento, la transmisión y las funciones sociales de la educación nos encontramos con que el rol que le cabe a la comunicación no es menor, ni es un detalle. Tanto la educación como la comunicación son prácticas constitutivas y privativas de los seres humanos.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Mujeron

Me parece muy buena mujer y se merece una bendicion....lo que hace por su nieto no lo hace cualquier persona es muy responsable ... y ademas la noblesa que tiene es increible...

lunes, 9 de marzo de 2009

Area de Edu. Fisica

La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo.

agely y yo decimos escojer esta area por que nos parece muy importantes que las niñas de segundo tengan una mejor preparacion fisica para que desarrollen su motricidad.....

lunes, 2 de marzo de 2009

Internet Sano

es muy importante que existan estas clases de paginas que CONCIENTICEN a las personas de que el internet mal utilizado puede ser muy peligroso y que se enteren de que el internet es una herramienta muy util y que se le deve dar un muy buen uso.....esta es mi opinion...

NoTiCiA 3


Waterpolo

SABOR COLOMBIANO
(20-11) En las instalaciones del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario, se llevó a cabo una nueva edición del Torneo Internacional Ciudad de Rosario. Desarrollado en tres días, Colombia no dejó duda alguna y se llevó todos los premios y honores: ganó sus cuatro partidos, con goleadas incluidas y una supremacía total. El reciente campeón de la Liga Nacional de Waterpolo, Gimnasia y Esgrima “A”, finalizó segundo, perdiendo solo su partido frente a la selección colombiana. Poco pudo hacer el conjunto rosarino en dicho duelo. El resultado lo dice todo: 10-3.

viernes, 20 de febrero de 2009

Mi perfil profecional...INGENIERIA DE ALIMENTOS

¿Cuál es el campo de acción de esta carrera?
R / Es bastante amplio. Podemos desempeñarnos en la industria agrícola y pesquera, pecuaria, láctea y biotecnológica. También en áreas de producción, administración y desarrollo de productos en laboratorios, tecnologías limpias, gestión de empresas y aseguramiento de la calidad.
¿Qué habilidades debes tener?
R/ Debe ser capaz de manejar conceptos actualizados de Ingeniería, Ciencias Básicas y Gestión para: administrar, diseñar, simular y optimizar procesos productivos. También debe saber diseñar y gestionar proyectos, y estar comprometido con el respeto al medio ambiente y con el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
¿Por qué decidiste estudiar esta carrera?

R/ Me llamó la atención porque la industria de alimentos es el más importante sector en muchos países, incluido Colombia, y es la que más empleo genera.
¿Qué es lo que más te gusta de la carrera?
R/ Me gusta que podemos asegurar que una gran variedad de alimentos estén disponibles para proveer una dieta adecuada para la población y que éstos sean nutritivos, inocuos y apetecibles.
¿ En qué áreas o empresas puedes trabajar?
R/ Industrias de Alimentos, Empresas de Estudios y Proyectos, Empresas y Organismos Estatales , Organismos Internacionales y Centro de
Investigación y Universidades.

POR QUÉ INGENIERÍA DE ALIMENTOS?La población Mundial crece a un ritmo que exige garantizar la satisfacción de las necesidades básicas; para tal fin, el hombre debe producir seis veces más alimentos en comparación con la producción actual, evitando de esta forma una posible hambruna global en las primeras dos décadas del presente siglo. Los recursos agropecuarios son cada vez más escasos y se hace necesario buscar nuevas fuentes de alimento que suplan estas deficiencias y utilizar de una forma más racional los recursos existentes. La materia prima agroalimentaria y aún la sintética, debe ser transformada para obtener los máximos rendimientos posibles y alimentar adecuadamente a la población.Colombia es un país agrícola a pesar de los esfuerzos que se han venido haciendo para su industrialización. Un gran porcentaje de la producción agropecuaria se pierde o se subutiliza por malos manejos, por una inadecuada infraestructura, ausencia de programas poscosecha, una comercialización que favorece a los intermediarios y no a los productores o a los consumidores, entre otros factores. Además., existe una agroindustria incipiente en comparación con los recursos y el potencial con que se cuenta.Entonces, es necesario incorporar valor agregado a la producción agropecuaria, aumentando de esta manera el mercado nacional y de exportación e irrigando beneficios a la población que deriva sus sustento del sector primario de la economía. Es crucial para nuestro desarrollo entrar de lleno en las fases de transformación y elaboración de la materia prima agrícola, principalmente cuando disponemos de una amplia gama de productos tropicales de gran aceptación en los mercados internacionales. Adicionalmente el Gobierno Nacional has diagnosticado que el desarrollo agroindustrial de Colombia será el motor de su economía.

lunes, 16 de febrero de 2009

noticia Nº 2

Alerta roja se mantiene en zonas aledañas al volcán Galeras; habitantes no quieren evacuar
Cenizas, gases, una explosión y movimientos sísmicos por más de media hora tuvieron en vilo a los pobladores de la zona la noche del sábado. Estos hechos no se presentaban desde comienzos del 2008

lunes, 9 de febrero de 2009

Noticia 1

Se acaban las esperanzas: Colombia perdió 2-1 ante Brasil en Suramericano Sub-20
Con este resultado, el combinado patrio quedó en cuidados intensivos y a la espera de los últimos resultados en su propósito de lograr un cupo al Mundial de la categoría en Egipto. El 2-1 encumbra a Brasil en el liderato del hexagonal final del campeonato juvenil, que se disputa en Venezuela, con cuatro victorias en igual número de partidos, y deja a Colombia con apenas tres, a falta de una jornada, el próximo domingo.Los goles de Brasil fueron convertidos por Walter y Douglas Costa, mientras que Colombia descontó por intermedio de Hernán Pertuz, de penalti, tras una falta contra Cristian Mejía.

lunes, 2 de febrero de 2009

Presentacion

Me llamo Mchell Castrillon, voy en grado 11 en la institucion edu san juan bosco...tengo 16 años y vivo en medellin...me gusta mucho el h2o polo...me gusta mucho la musica...me gusta mucho la rumba y me considero muy alegre...vivo con mi papa y mi habuela...soy muy sociable...