Mis mundo 2009
La representante de Venezuela, Stefanía Fernández, de 18 años, fue elegida como la nueva Miss Universo, en un concurso de 83 participantes que se realizó la noche del domingo en Nassau, en las Bahamas, y que la corona por un año como la mujer más bella del mundo.
Nuevamente una venezolana es Miss Universo
"Dios mío, la gente está impresionada, están todos felices. Nosotros marcamos la historia, los venezolanos no nos cansamos", festejó Mendoza en un contacto telefónico, desde las Bahamas, con la televisora privada Venevisión, que transmitió el evento.
El peso de las mujeres latinoamericanas se hizo sentir en la definición del certamen con tres latinas, Ada de la Cruz (23 años) de República Dominicana en el segundo lugar, y Mayra Matos (20 años) de Puerto Rico entre las cinco finalistas, que se completaron con las representantes de Australia y Kosovo.
El certamen se desarrolló en el Atlantis Resort & Casino, en Paradise Island, y fue televisado por las cadenas NBC y Telemundo a 125 países.
La ganadora recibe un premio en dinero, que la organización de Miss Universo no revela a cuánto alcanza.
lunes, 24 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
TATTO Y PIERCING


los tatuajes y los piercing son modas nuevas...que atraen por lo general a los jovenes...se van incrustando en nuestra sociedad y a parte de todo se vuelven en tendencias que pueden cambiar con el paso del tiempo...PERO ALGO QUE SI ES IRREMEDIABLE SON LOS TATTO a parte de que se cuente con un muy buen nivel economico para desaparecerlos por que es demaciado costoso borrarse uno...
lunes, 3 de agosto de 2009
Batalla de Boyacá, 7 de Agosto de 1819

En Agosto celebramos un año mas de la Batalla de Boyacá, donde se liberto nuestro país del yugo español; aquí les traigo una pequeña crónica de esta fecha patria que compartimos los colombianos y las Fuerzas Militares.
La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.
La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.
Día de la Independencia de Antioquia

Día de la Independencia de Antioquia
El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.
El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.
ICFES

Es el examen de estado para el ingreso a la educación superior. Se aplica a estudiantes de grado once de todos los colegios del país.
El Examen de Estado sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.
A partir del 2005, el examen cambió de modalidad. La prueba dura un día (antes duraba 2 días) compuesto por dos sesiones: la primera de 4 horas y media y la segunda de cuatro.
La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales con 24 preguntas cada una. Además, tiene un componente flexible, en donde se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia. Así mismo, los estudiantes presentan una prueba interdisciplinaria y tienen la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad
Esta nueva situación les ha caído muy bien a los estudiantes pues cuentan con más tiempo para responder a conciencia la prueba, ya que antes era en tres jornadas. De igual manera, les brinda la opción de profundizar en el área según su futura profesión o gusto particular.
El Examen de Estado sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.
A partir del 2005, el examen cambió de modalidad. La prueba dura un día (antes duraba 2 días) compuesto por dos sesiones: la primera de 4 horas y media y la segunda de cuatro.
La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales con 24 preguntas cada una. Además, tiene un componente flexible, en donde se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia. Así mismo, los estudiantes presentan una prueba interdisciplinaria y tienen la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad
Esta nueva situación les ha caído muy bien a los estudiantes pues cuentan con más tiempo para responder a conciencia la prueba, ya que antes era en tres jornadas. De igual manera, les brinda la opción de profundizar en el área según su futura profesión o gusto particular.
Noticia 13

Colombia analiza alternativas para superar crisis diplomática
El Pais - Cali Colombia - hace 2 horas
El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez Merrizalde, aseguró que Colombia no descarta ninguna opción política, jurídica o diplomática para acabar el conflicto en el que están las relaciones con los gobierno de Ecuador y Venezuela.
El Pais - Cali Colombia - hace 2 horas
El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez Merrizalde, aseguró que Colombia no descarta ninguna opción política, jurídica o diplomática para acabar el conflicto en el que están las relaciones con los gobierno de Ecuador y Venezuela.
Noticia 12
Serbia vence a España y se consagra campeón mundial de waterpolo
(AFP) – Hace 1 día
(AFP) – Hace 1 día
ROMA — Serbia ganó la final masculina de waterpolo del Mundial de Natación de Roma-2009 al imponerse a España por 7-6 en los penaltis, tras una prórroga que acabó igualada en siete tantos por lado, en la piscina del Foro Itálico, el sábado.
Serbia había finalizado tercera en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, pero este sábado alzó su nivel y conquistó su tercera corona mundial, después de una final de infarto que fianlizó 6-6 en el tiempo reglamentario y 7-7 en una prórroga que llevó el suspense hasta la muerte súbita en los penaltis.
Para Serbia como país independiente es el primer título, ya que antes lo hizo como Yugoslavia y posteriormente como Serbia y Montenegro.
En el apasionante desenlace, Andrija Prlainovic y Zivko Gocic erraron los penaltis serbios, mientras que Guillermo Molina y Blai Mallarach no pudieron anotar para España.
Eso significó que la serie de penaltis concluyó a tres por bando y se dio paso a la muerte súbita. Allí, Mallarach falló otra vez y Milan Aleksic anotó, lo que decidió el título en favor de los serbios.
El serbio Vanja Udovicic, con un triplete, fue la figura de los balcánicos, mientras que Xavier García se destacó con cinco goles en la formación ibérica.
"Mis chicos dieron todo, se merecían el triunfo", afirmó el entrenador serbio Dejan Udovicic.
"España nos había derrotado en nuestro primer partido (de grupo) y este triunfo al final es una buena revancha. Somos los campeones", añadió.
Por su lado, el técnico español Rafael Aguilar tomó la caída con filosofía.
"Los penaltis son los penaltis. Ganamos en Melbourne hace dos años (contra Serbia por el bronce) pero esta noche no nos fue bien", dijo.
Por otro lado, Croacia, que cedió su título a Serbia, se quedó con la medalla de bronce al derrotar a Estados Unidos por 8-6.
-- Clasificación final del Mundial de waterpolo:
1. Serbia
2. España
3. Croacia
4. Estados Unidos
5. Hungría
6. Alemania
7. Rumania
8. Canadá
9. Montenegro
10. Australia
11. Italia
12. China
13. Brasil
14. Macedonia
Serbia había finalizado tercera en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, pero este sábado alzó su nivel y conquistó su tercera corona mundial, después de una final de infarto que fianlizó 6-6 en el tiempo reglamentario y 7-7 en una prórroga que llevó el suspense hasta la muerte súbita en los penaltis.
Para Serbia como país independiente es el primer título, ya que antes lo hizo como Yugoslavia y posteriormente como Serbia y Montenegro.
En el apasionante desenlace, Andrija Prlainovic y Zivko Gocic erraron los penaltis serbios, mientras que Guillermo Molina y Blai Mallarach no pudieron anotar para España.
Eso significó que la serie de penaltis concluyó a tres por bando y se dio paso a la muerte súbita. Allí, Mallarach falló otra vez y Milan Aleksic anotó, lo que decidió el título en favor de los serbios.
El serbio Vanja Udovicic, con un triplete, fue la figura de los balcánicos, mientras que Xavier García se destacó con cinco goles en la formación ibérica.
"Mis chicos dieron todo, se merecían el triunfo", afirmó el entrenador serbio Dejan Udovicic.
"España nos había derrotado en nuestro primer partido (de grupo) y este triunfo al final es una buena revancha. Somos los campeones", añadió.
Por su lado, el técnico español Rafael Aguilar tomó la caída con filosofía.
"Los penaltis son los penaltis. Ganamos en Melbourne hace dos años (contra Serbia por el bronce) pero esta noche no nos fue bien", dijo.
Por otro lado, Croacia, que cedió su título a Serbia, se quedó con la medalla de bronce al derrotar a Estados Unidos por 8-6.
-- Clasificación final del Mundial de waterpolo:
1. Serbia
2. España
3. Croacia
4. Estados Unidos
5. Hungría
6. Alemania
7. Rumania
8. Canadá
9. Montenegro
10. Australia
11. Italia
12. China
13. Brasil
14. Macedonia
15. Sudáfrica
16. Kazajstán
16. Kazajstán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)